Retos

Impulsamos la innovación colaborativa a través de convocatorias de Retos de Innovación Abierta, dirigidas a startups, scaleups y agentes clave del ecosistema.

Estas iniciativas abordan desafíos concretos en sectores estratégicos, con el objetivo de fomentar la transferencia tecnológica, acelerar la adopción de soluciones basadas en IA y generar un impacto tangible en el tejido productivo de la región.

Descubre las convocatorias abiertas y cómo participar.

II Reto de Innovación Abierta del Cluster IA Comunidad de Madrid en el sector Salud

¿Tienes una startup con una solución de Inteligencia Artificial para el sector salud?

Buscamos proyectos innovadores que aporten valor al ecosistema clínico a través de la IA. Las 2 startups ganadoras desarrollarán una prueba de concepto valorada en 10.000 € (IVA incluido), que será implementada en el SandBox de HM Hospitales en Madrid, con mentoría técnica especializada y acceso al ecosistema clínico y tecnológico de una red hospitalaria líder. Además, contarán con hasta 10.000 USD en créditos de Google Cloud para cubrir infraestructura y servicios.

 ¿Qué casos de uso buscamos?

Codificación de Actos Médicos CMBD según estándar CIE-10 en España.

Inteligencia Artificial Aplicada a la Tratamiento Inteligente y Procesado de Documentación (IDP) en Sanidad.

Asistente Inteligente para Informes de Alta Hospitalaria.

Validación del Diagnóstico Asistido por Imágenes con Inteligencia Artificial.

Asistente de Análisis de Datos para Predicción y Optimización de Agendas Médicas.

Asistente Inteligente de Conciliación y Mapeo de Actos Médicos basado en IA.

Asistente Inteligente para personalización en la Gestión y Confirmación de Revisiones Médicas.

Asistente Inteligente para Gestión Predictiva y Documental de Equipos de Electromedicina e Ingeniería Hospitalaria.

Transforma el futuro de la sanidad desarrollando tu tecnología en un entorno hospitalario real. ¿Aceptas el reto?

Tienes hasta el 22 de septiembre para enviar tu propuesta.

 

 

Apoyo institucional y financiación 

Colabora

Partner estratégico

Organiza

¿Quién puede participar?

Startups y scaleups

Podrán optar startups con soluciones de inteligencia artificial aplicables al sector salud, especialmente aquellas con experiencia previa en entornos clínicos o con tecnologías transferibles al ámbito hospitalario.

Prototipado en entorno real

Las PoC se desarrollarán durante mes y medio en el SandBox de HM Hospitales en Madrid, un entorno real de innovación clínica donde las startups contarán con el apoyo directo de equipos técnicos y profesionales del sector.

Plazo y selección

El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 22 de septiembre de 2025. Tras el proceso de evaluación, se seleccionarán 5 proyectos finalistas, de los cuales 2 serán elegidos como ganadores.

Apoyo técnico con Google Cloud

Google ofrecerá a cada startup ganadora que use el entorno Google Cloud una bolsa de créditos de hasta $10,000 USD, dentro de la plataforma de HM Hospitales, para cubrir los costes de infraestructura y servicios durante el desarrollo del proyecto.

Prueba y concepto

Cada una de las 2 startups ganadoras recibirá una Prueba de Concepto (PoC) valorada en 10.000 € (IVA incluido), financiada por el Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid, en colaboración con HM Hospitales.

Tecnología y desarrollo

Las PoC se desarrollarán entre octubre y noviembre, con acompañamiento técnico especializado. Los resultados serán presentados en el Demo Day ante una audiencia de inversores, expertos y agentes del ecosistema emprendedor. 

Calendario del reto

31 de julio

Lanzamiento oficial del II Reto de Innovación Abierta del Clúster IA Madrid.

22 de septiembre

Cierre del plazo de presentación de candidaturas.

9 de octubre

Selection Day:  Jornada clave en la que se anunciarán los proyectos finalistas y ganadores.

Octubre – Noviembre

Desarrollo e implementación de la prueba de concepto, con mentoría técnica, en el entorno real del SandBox de HM Hospitales.

17 de diciembre

Demo Day: Presentación de resultados ante inversores, expertos y agentes del ecosistema innovador.

2026

Implementación real en entorno hospitalario, si procede.

Formulario de inscripción