La Comunidad de Madrid se ha consolidado como uno de los principales polos de innovación en inteligencia artificial (IA) a nivel nacional. Diversos factores confluyen para hacer de esta región un entorno especialmente propicio para el crecimiento de startups, proyectos de I+D y soluciones basadas en IA.
Uno de los pilares fundamentales es el amplio ecosistema de talento multidisciplinar. La región cuenta con universidades de referencia, centros de investigación punteros y una sólida oferta de formación técnica especializada en inteligencia artificial, ciencia de datos, machine learning y tecnologías afines. Este capital humano es clave para alimentar la innovación constante. Además, Madrid concentra una alta densidad de startups tecnológicas, pymes innovadoras y grandes corporaciones que apuestan por la transformación digital. Esta combinación genera un entorno fértil para la colaboración, la validación de soluciones en entornos reales y la creación de sinergias entre empresas de distinto tamaño.
El compromiso de las instituciones también juega un papel relevante. La Comunidad de Madrid impulsa políticas públicas orientadas a atraer inversión tecnológica, fomentar la adopción de IA en todos los sectores productivos y facilitar el desarrollo de proyectos de innovación abierta. A todo ello se suma la existencia de espacios de colaboración como el Cluster de Inteligencia Artificial de Madrid, un punto de encuentro donde startups, empresas consolidadas, instituciones y profesionales trabajan de forma conjunta para acelerar el despliegue de tecnologías inteligentes y generar impacto real en la economía y la sociedad.
Con el objetivo de seguir dando visibilidad a este ecosistema en crecimiento, desde el Cluster IA hemos lanzado una herramienta que será actualizada de forma continua: el mapa de startups de inteligencia artificial en Madrid.
Este mapa interactivo permite identificar startups que desarrollan o aplican IA en distintos sectores, conocer qué tecnologías usan y en qué fase se encuentran, conectar con actores emergentes del ecosistema y también promover sinergias entre empresas, inversores y talento. Además, ofrece una visión detallada del ecosistema emprendedor que está impulsando la transformación digital en la región. Esta herramienta recopila información clave sobre startups tecnológicas que utilizan la IA como base de su modelo de negocio, operan desde la Comunidad de Madrid y se encuentran activas, ya sea desarrollando producto, en fase de comercialización o en pleno proceso de escalado.
Por otro lado, el mapa refleja la diversidad y el dinamismo del ecosistema madrileño, con representación en sectores estratégicos como la salud digital, movilidad, ciberseguridad, LegalTech, Fintech, educación y formación, industria 4.0, y soluciones de marketing y automatización.
Este recurso no solo pone en valor el talento y la innovación local, sino que también actúa como punto de encuentro para los distintos actores del ecosistema tecnológico. Es especialmente útil para inversores que buscan oportunidades en startups de alto potencial, y para empresas y pymes interesadas en colaborar con soluciones basadas en IA. También ofrece una herramienta valiosa para instituciones públicas a la hora de diseñar políticas de innovación y apoyar el emprendimiento tecnológico en la región. Por último, el mapa sirve como guía para profesionales y talento digital que desean conectar con un ecosistema emprendedor dinámico, con acceso a proyectos innovadores y en crecimiento dentro del ámbito de la inteligencia artificial en Madrid.
Si formas parte de una startup de IA con base en Madrid y todavía no apareces en el mapa, puedes solicitar la inclusión escribiéndonos a info@iaclustermadrid.org
Desde el Cluster seguiremos trabajando para que esta comunidad siga creciendo, conectada y con proyección internacional. Descubre el mapa aquí: infografía startups – Infogram