La Comunidad de Madrid, sede del Cluster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid, se consolida como líder en la adopción de inteligencia artificial en el tejido industrial español. Así lo refleja el Barómetro IndesIA 2025, elaborado junto a Accenture e Informa, que sitúa a la región en la primera posición con un 4,2% de pymes industriales que ya utilizan IA, frente al 2,9% de la media nacional.
Crecimiento sostenido y liderazgo territorial
El estudio, que analiza una muestra de más de 68.000 pymes, constata un crecimiento del 36,2% en la adopción de IA en España en solo un año. Sin embargo, mientras regiones como Asturias (3,9%), Cataluña (3,7%) o País Vasco (3,4%) se sitúan cerca de la media, otras comunidades como Castilla-La Mancha (1,3%), Baleares (1,3%) o Castilla y León (1,6%) reflejan un uso aún incipiente.
Este liderazgo de Madrid demuestra la capacidad de atracción de talento, inversión y proyectos innovadores, así como la importancia de contar con un ecosistema robusto que impulsa la colaboración entre empresas, startups y profesionales.
Principales tecnologías y usos en las pymes madrileñas
Entre las tecnologías más implementadas destacan el machine learning (33,1%), la automatización (25,6%) y la IA generativa (20,3%). Sus aplicaciones se concentran en administración, I+D y marketing, mientras que áreas como la logística o la contabilidad presentan todavía menor adopción.
Formación y futuro: un reto estratégico
El informe señala también que la oferta educativa en IA sigue siendo limitada, con solo un 1,94% de los títulos universitarios en España dedicados a esta materia. Madrid, junto con Cataluña y la Comunidad Valenciana, concentra el mayor número de programas de grado y máster especializados, lo que refuerza su papel como hub formativo y tecnológico de referencia.
Madrid, motor de la competitividad industrial en España
Desde el Cluster IA subrayamos que el liderazgo de Madrid en la adopción de IA en pymes industriales no solo refleja la fortaleza del ecosistema regional, sino también su papel como motor de la competitividad a nivel nacional. La inteligencia artificial es ya una palanca estratégica para mejorar la productividad y transformar el tejido industrial hacia un futuro más innovador y sostenible.
👉 Si quieres conocer más sobre las actividades, retos y oportunidades del Cluster IA, empresas y entidades asociadas, ¡no dudes en ser parte de nuestra red! Mensualmente recibirás todas las noticias del ecosistema del Cluster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid. Escríbenos a comunicacion@iaclustermadrid.org