La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los grandes motores del ecosistema tecnológico español. Según Spain Tech Ecosystem Report 2025, elaborado por Dealroom.co en colaboración con BBVA Spark, Endeavor, Enisa, GoHub, Kfund, SpainCap y Wayra, España ha atraído más de 2.000 millones de euros en inversión en IA desde 2020, lo que la sitúa como el quinto mercado europeo por volumen de inversión en este ámbito.
Un ecosistema en crecimiento constante
El informe subraya que el valor total de las startups españolas se ha duplicado en lo que va de década, alcanzando los 110.000 millones de euros por primera vez. Además, en un contexto global de contracción de la inversión, España logró captar 1.9 mil millones de euros en 2024, posicionándose como el séptimo país europeo en volumen de inversión tecnológica y el cuarto en número de rondas de financiación, con un total de 672 operaciones cerradas.
2025: un año prometedor
El arranque de 2025 ha sido incluso más positivo. En apenas seis meses, España ya ha superado la inversión total de 2024, alcanzando 1.95 mil millones de euros y proyectando un cierre de año con cifras récord.
Por sectores, además de la inteligencia artificial —que recaudó más de 300 millones de euros en 2024— destacan la climate tech, también con 300 millones, seguida por viajes online (209 M€) y pagos digitales (208 M€).
Inversión y nuevos perfiles emprendedores
El informe también pone de relieve la importancia creciente de la venture debt (2.3 mil millones de euros) y la mayor participación de inversores corporativos, presentes en el 20% de las rondas de financiación. Todo ello refleja una integración cada vez más fuerte entre innovación y negocio.
En cuanto a los perfiles emprendedores, más de la mitad de los fundadores de startups de éxito en España son serial entrepreneurs, con experiencia previa en otras compañías tecnológicas. El 46% cuenta con formación universitaria avanzada, lo que demuestra el alto nivel de preparación y madurez del talento que impulsa el ecosistema.
Un contexto inspirador para el Cluster IA
Para el Cluster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid, estos datos son una prueba clara de la oportunidad estratégica que representa la IA para España. Un ecosistema en crecimiento, con acceso a capital, talento especializado y un entorno que se consolida como uno de los más atractivos de Europa para emprender e invertir en tecnologías de futuro.
👉 Si quieres conocer más sobre las actividades, retos y oportunidades del Cluster IA, empresas y entidades asociadas, ¡no dudes en ser parte de nuestra red! Mensualmente recibirás todas las noticias del ecosistema del Cluster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid. Escríbenos a comunicacion@iaclustermadrid.org
Puedes descargar el informe completo en PDF en el siguiente enlace: ‘The Spanish tech ecosystem’ Report: Spain report 2025