Desde el Cluster de Inteligencia Artificial de Madrid hemos firmado un acuerdo estratégico con el Centro Español de Logística (CEL) para acelerar la aplicación de la inteligencia artificial en la logística y la gestión de cadenas de suministro.
El acuerdo contempla el desarrollo de formación especializada en IA aplicada a la logística, la elaboración de estudios y casos de uso reales que permitan identificar oportunidades concretas, así como la colaboración en foros y eventos con el fin de compartir conocimiento, difundir buenas prácticas y fortalecer la red de innovación.
De esta manera, la unión del Cluster IA Madrid y el CEL abre la puerta a:
-
Un ecosistema colaborativo más sólido entre tecnología y logística.
-
La mejora en la calidad de los datos, clave para que la IA aporte valor real.
-
El refuerzo del papel de Madrid como referente en el uso inteligente de datos e infraestructuras para la logística avanzada.
Tal como destaca Ramón García, director general del CEL, este acuerdo permite fortalecer el ecosistema de colaboración, “ampliando relaciones que alimentan nuestra capacidad de innovar y nos ayudan a generar conocimiento útil”. Además, subraya que al sumar recursos y experiencia con el Cluster IA, “damos un paso adelante para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, que solo puede desplegarse plenamente si avanzamos en la estructuración y calidad de los datos”.
Por su parte, Miguel Rego, presidente del Cluster IA de la Comunidad de Madrid, apunta que “este acuerdo con CEL es un ejemplo de cómo la colaboración entre sectores estratégicos y tecnológicos permite generar conocimiento, identificar casos de uso y transformar procesos con visión de futuro. Sólo conectando talento, datos y tecnología podremos construir un ecosistema competitivo y sostenible”.
En esta línea, Charo Pinilla, gerente del Cluster IA de Madrid, considera que la incorporación del CEL como colaborador “representa un paso estratégico para fortalecer la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito logístico” y añade que esta alianza “nos permitirá seguir impulsando el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como ecosistema líder en el uso inteligente de datos e infraestructuras”.