La inteligencia artificial sigue abriendo nuevas fronteras, demostrando que no solo transforma industrias complejas, sino que también llega directamente al usuario final. Dos ejemplos recientes muestran cómo esta tecnología está redefiniendo tanto la creación de contenidos como la experiencia de consumo.
Critterz: la IA revoluciona la animación
OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT, ha anunciado su participación en Critterz, un largometraje animado realizado en gran parte con herramientas de inteligencia artificial, que busca estrenarse en el Festival de Cannes 2026. La iniciativa pretende demostrar que la tecnología puede reducir significativamente los tiempos y costes de producción frente a los métodos tradicionales de Hollywood.
El proyecto nació de la creatividad de Chad Nelson, especialista creativo de OpenAI, quien comenzó a diseñar los personajes hace tres años usando DALL·E, el generador de imágenes de la compañía. Lo que empezó como un cortometraje se convirtió en un proyecto internacional respaldado por productoras de Londres y Los Ángeles. La película se completará en aproximadamente nueve meses, frente a los tres años habituales de una animación convencional, con un presupuesto inferior a 30 millones de dólares, muy por debajo de los 100 millones que suelen destinarse a estos proyectos.
Según José Luis Farías, director de NextLab, “la IA ha entrado como una apisonadora en el sector. Critterz puede ser la punta del iceberg que impulse la integración de la IA en Hollywood, aunque todavía queda por ver cómo influirá en la narrativa y la creatividad”. Aun así, el proyecto mantiene la participación de artistas humanos para los bocetos iniciales y actores que prestarán voz a los personajes, combinando talento humano y tecnología avanzada.
Amazon Lens Live: la IA mejora la experiencia de compra
Mientras tanto, en el ámbito del consumo, Amazon Lens Live revoluciona la búsqueda de productos dentro de la app de Amazon. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial avanzada para identificar objetos en tiempo real a través de la cámara del móvil y mostrar productos iguales o similares disponibles en la plataforma.
El funcionamiento de Lens Live es continuo e interactivo: basta con mover la cámara sobre una escena, y la IA detecta los objetos principales, mostrando resultados instantáneos. La integración del asistente de IA Rufus permite responder preguntas, resumir información clave y facilitar comparaciones entre productos de manera natural y conversacional.
Esta innovación elimina la necesidad de tomar fotos, subir imágenes o escanear códigos de barras, ofreciendo una experiencia más fluida y educativa. Actualmente, Lens Live está disponible en Estados Unidos a través de la app de Amazon para iOS, con planes de expansión a otros mercados y sistemas operativos.
Ambos casos demuestran cómo la inteligencia artificial está dejando de ser un recurso exclusivo de grandes laboratorios o corporaciones para convertirse en una herramienta accesible que transforma tanto la industria del entretenimiento como la vida cotidiana del usuario. Desde agilizar procesos creativos hasta mejorar la manera en que buscamos y adquirimos productos, la IA se perfila como un aliado indispensable para innovar y mejorar la eficiencia en múltiples sectores.