El pasado 17 de julio de 2025, el Gobierno, a través de Red.es y bajo el impulso del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, anunció dos nuevas convocatorias de gran alcance: RedIA y RedIA Salud. Entre ambas movilizarán un presupuesto conjunto de 180 millones de euros, destinados a acelerar el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial en el tejido productivo y en el ámbito sanitario.

RedIA: IA para modernizar el tejido industrial

Con una dotación de 130 millones de euros, la convocatoria RedIA está pensada para empresas que quieran poner en marcha proyectos de inteligencia artificial y tecnologías habilitadoras como robótica, internet de las cosas, realidad virtual o tecnologías espaciales. Las compañías podrán presentar hasta tres propuestas, de las cuales dos podrán ser subvencionadas.

La ayuda cubrirá entre el 25 % y el 60 % de los costes, dependiendo del tipo de empresa y proyecto, con presupuestos que deberán situarse entre 400.000 y 5 millones de euros. El objetivo es impulsar iniciativas con un fuerte componente innovador que contribuyan a mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria española.

RedIA Salud: IA aplicada a la transformación sanitaria

La segunda convocatoria, RedIA Salud, cuenta con 50 millones de euros y está específicamente dirigida a proyectos que utilicen inteligencia artificial en el sector sanitario. Se contemplan aplicaciones en diagnóstico, tratamiento, investigación clínica, gestión hospitalaria o respuesta a emergencias.

En este caso, los proyectos deberán contemplar validaciones o pruebas piloto en entornos reales con datos clínicos. Al igual que en RedIA, las ayudas cubrirán entre un 25 % y un 60 % de los costes, y el rango de inversión oscila también entre 400.000 y 5 millones de euros por propuesta. No existe un límite en el número de proyectos que puede presentar cada entidad, lo que abre la puerta a una participación más amplia por parte de startups, hospitales o empresas tecnológicas.

Una oportunidad estratégica para nuestro ecosistema

Las convocatorias estarán disponibles en la sede electrónica de Red.es en las próximas semanas y cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.

Desde el Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid consideramos que se trata de una oportunidad estratégica para todas las empresas y startups de nuestra comunidad. RedIA ofrece la posibilidad de escalar proyectos innovadores en entornos industriales, mientras que RedIA Salud abre la puerta a transformar de forma real el sistema sanitario mediante la inteligencia artificial.

Nuestro compromiso desde el Clúster IA

En el Clúster apostamos por acompañar a nuestros socios en este tipo de iniciativas, generando sinergias y colaboraciones que aumenten las posibilidades de éxito. Estos programas son una ocasión inmejorable para fortalecer el ecosistema de innovación y para posicionar a Madrid como un referente europeo en inteligencia artificial aplicada tanto a la industria como a la salud.

Si eres una startup, empresa o institución interesada en participar, te animamos a preparar ya tus propuestas. Desde el Clúster IA estaremos encantados de apoyarte en el proceso.